Los psicólogos
colombianos de las primeras décadas en psicometría y evaluación.
En
1939 llegó a Colombia la psicóloga española Mercedes Rodrigo (1891-1982)
invitada por la Universidad Nacional de Colombia y crea la sección de
psicoterapia en este año (1939)
Paul
Rivet Estuvo en Colombia entre 1942 y 1945 y trabajó en antropología y en el
tema del origen del hombre en el continente americano.
En
1947 es fundado el Instituto de Psicología Aplicada, por mercedes Rodrigo.
En
1950, llega el psicoanálisis, básicamente freudiano. Se fundó el grupo de
estudios psicoanalíticos, por los líderes y médicos Lizarazo, Socarrás y
Quijada.
Álvaro
Villar Gaviria estudia medicina en la Universidad Nacional de Colombia, y se
había recibo como médico en 1950. Por sus grandes acciones se considera como
una gran figura del psicoanálisis colombiano.
En
1963 se crea la ley 58, reglamentando el ejercicio de la psicología en
Colombia.
Lizarazo,
en 1962 decide fundar una nueva asociación, la cual se llamaría: La Asociación
Psicoanalítica Colombiana. En la cual pertenecieron algunos de los más
destacados Psicoanalistas colombianos. Cabe mencionar que uno de estos fue
Álvaro Villar Gaviria.
En
este mismo año (1962), los seguidores de Erich Fromm, liderados por José
Gutiérrez (médico), fundaron una tercera asociación: La sociedad Psicoanalítica
Colombiana. Esta sociedad, admitió entre sus miembros a psicólogos y médicos.
En
1963, los psicólogos psicoanalistas, crearon dos agremiaciones: el Centro de
Estudios de Psicología Dinámica, liderada por josefina Convers de
Castaño, y el Círculo Colombiano de Psicología profunda, por iniciativa de Rosa Tanco Duque.
A
comienzo de 1970 empieza a estudiarse el análisis experimental de la conducta
en Colombia.
1970,
se crea laboratorios de psicología experimental, publicación de artículos
nacionales s e internacionales, entre otros.
Entre
1971 1973, se crearon la Universidad del Norte (Bogotá), la Universidad
Católica de Colombia, (Bogotá), la Universidad de San Buena Aventura
(Medellín) y la Universidad de los Andes (Bogotá), la cuales tuvieron, por el
contario, un enfoque experimental.
En
1973, el psicólogo Luis Fernando Ramírez Collazos, funda en Bogotá el centro Skinner.
La
Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento
(ALAMOC), se fundó en Colombia en 1995. En 1977 tuvo su primer congreso en
Panamá.
Juan
Alberto Aragón, crea un programa de psicología con enfoque conductual en la
fundación Universitaria konrad Lorenz con sede en la ciudad de
Bogotá
En el
decenio de1980 se llevó a cabo en Cali, en la Universidad del Valle el primer
Encuentro Internacional de psicología Humanista.
En
2002 fue fundada en Medellín, La Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva
(ACOTEC)
2006,
ley de 1090 de 2006, remplazando la ley 58 de 1963 definiendo con claridad la
actividad psicoterapéutica por parte de los psicólogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario